¿QUE ES?

18.10.2024

La filosofía contemporánea es una época histórica  producida durante el siglo XX y el XXI (en 1760). Es el cuarto período de la historia de la filosofía y el más reciente, ya que es un período en desarrollo. Con el siglo XIX como antecedente, los trabajos y las obras producidas durante el siglo XX y XXI integran el conjunto de pensamientos de esta etapa.

El siglo XX se vio caracterizado por una polarización significativa, entre la filosofía analítica, producida en el mundo anglosajón, y la filosofía continental, producida en Europa. En este marco, surgieron distintas tradiciones filosóficas, como el positivismo lógico, la hermenéutica, la fenomenología, el estructuralismo y el postestructuralismo, el existencialismo, el materialismo o la deconstrucción.

El eje central de la filosofía del siglo XX fue el lenguaje. Esto no significó que el lenguaje fuera la forma de explicar la realidad, sino que comprender el fenómeno del lenguaje, desde un punto de vista filosófico, ayudó a pensar al mundo de una forma distinta a como se lo hacía antes. A este cambio se lo conoce como "giro lingüístico". Algunos de los filósofos que lo protagonizaron fueron Ferdinand de Saussure, Martin Heidegger, Jacques Derrida, Roland Barthes, Saul Kripke y Ludwig Wittgenstein.

Por su parte, el siglo XXI, impulsado por los últimos trabajos del siglo anterior, vuelca sus esfuerzos a temáticas de la postmodernidad, como el posthumanismo o los estudios animales.

DETONANTES

INDUSTRIALIZACION (1760)-cambios en los pensamientos de los campesinos

GUERRAS MUNDIALES (1914-1918-1939-1945) - buscar el porque o que los movía a pelear

AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS - los humanos en la actualidad emplean la tecnología para su vida lo cual resulta perjudicial, ya que no utilizan el conocimiento humano, dejándose llevar por estos avances 

los problemas planteados anteriormente se encuentran vigentes en la actualidad.

TEMAS CENTRALES  

  1. LA EXISTENCIA INDIVIDUAL(Jean -Paul Sartre - Martin Heidegger)
  2. CRITICA A LAS VERDADES ABSOLUTAS ( Michel Foucault - Thomas Kuhn)

CORRIENTES FILOSOFICAS DE LA EPOCA CONTEMPORANEA

  1. El positivismo
  2. El materialismo
  3. El existencialismo
  4. El vitalismo
  5. La fenomenología 

© 2024 El Blog de lisi y Ana lu Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar