Introducción a la filosofía

25.10.2024

La filosofía nace en Mileto, Grecia en el siglo VI a.C, es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y prácticos a través de la crítica, la reflexión, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas.

Los problemas de estudio de la filosofía se dan en torno al conocimiento, la existencia, el lenguaje, el ser, la vida, el arte, la verdad, la razón, la teología y la mente, entre otros

Algunas definiciones que les dieron los filósofos a filosofía

Pitágoras: " La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado" 

Platón: " La mas ascensión del hombre y la sociedad por medio de la sabiduría"

Sócrates: " La búsqueda de la verdad" 

Aristóteles: E s una ciencia 

Tomas de Aquino: La filosofía es esclava de la teología 


Etimología de la palabra filosofía 

La definición etimológica. Según la tradición el primero en acuñar el término φιλοσοφία (filosofía) fue Pitágoras, de lo cual dijo "la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado". La palabra se compone de dos términos griegos: φιλοσ que significa amor y σοφία que significa sabiduría, y en conjunción vendrían a significar amor por la sabiduría.


 


Las cuestiones que se hacen los filósofos son:

  • la existencia
  • mundo
  • dios
  • el origen
  • para que existe el hombre

© 2024 El Blog de lisi y Ana lu Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar